¿Cómo funciona la asistencia en carretera de un seguro?
La asistencia en la carretera es uno de los servicios que más le suelen demandar a las aseguradoras de coches por lo que no resulta vano que te informes adecuadamente de las extensiones que tiene esta cobertura. De hecho, ¿sabías que más del 90% de los casos en los cuales se usa una grúa es para mover un coche que se ha averiado?
Coberturas de la asistencia en carretera
Normalmente las aseguradoras de coches suelen incluir servicios diferentes dentro de la cobertura de asistencia en la carretera por lo que es importante que, antes de firmar el contrato, te cerciores de los posibles contratiempos que quedan cubiertos.
Como regla general, todos los seguros de coche cubren la inmovilización del vehículo debido a una rotura o un accidente. Esto implica que puedes llamar al equipo de asistencia lo mismo si has tenido un siniestro que si el coche ha sufrido un pinchazo o tiene un problema eléctrico o mecánico. Además, casi todas las aseguradoras también cubren la posibilidad de que te quedes sin combustible.
Si has tenido una avería en el extranjero y no hay la pieza de repuesto necesaria, la mayoría de los seguros de coche te la enviarán inmediatamente pero ten en cuenta que después te cargarán su costo. También rescatarán el vehículo si ha caído en un desnivel o se ha volcado pero considera que el equipo de asistencia normalmente se limita a las carreteras por donde puedan transitar con facilidad por lo que es muy probable que no te puedan brindar ayuda si estás en una vía sin asfaltar de difícil acceso.
Finalmente, el servicio de asistencia en la carretera también incluye el envío de un duplicado de las llaves allí donde estés, ya sea porque las has perdido o las has dejado dentro del coche.
¿Cómo funciona el servicio de asistencia en la carretera?
Cuando firmes el contrato, la aseguradora de coche te dará un número de teléfono al que puedes llamar. Te atenderá un agente que valorará el problema en cuestión y enviará el equipo técnico en el menor tiempo posible. Casi siempre estos profesionales intentan solucionar la avería in situ para que puedas continuar tranquilamente tu recorrido. Cuando esto no es posible, se encargarán de remolcar el coche hasta el taller más cercano, que normalmente no se debe encontrar a más de 100 kilómetros del sitio donde se ha producido la avería.
En este punto, los seguros de coche varían mucho ya que algunos prevén un vehículo en sustitución para el conductor mientras su coche esté en el taller pero otras pólizas no contemplan esta opción o la brindan solo durante un periodo de tiempo muy limitado. No obstante, casi todos los seguros de coche prevén el traslado de la persona hasta su domicilio o hasta el destino hacia donde estaba viajando.