Cómo elegir la mejor silla de niños para el coche
La ley española obliga a colocar sillas de seguridad para bebés, a menos hasta que estos superen los 135 centímetros de altura. No obstante, en el mercado existen numerosos modelos y diseños por lo que no siempre es fácil elegir el más adecuado y seguro.
Los aspectos a considerar antes de comprar la silla
En el momento en que vayas a comprar la silla de seguridad, debes cerciorarte de que está homologada para el transporte de bebés. En cuestiones de vida o muerte es mejor que no te la juegues. Por ende, verifica que tiene el sello de calidad de la Unión Europea.
Otro aspecto importante es el tamaño de la silla ya que esta debe encajar perfectamente con las medidas del coche. Además, debes tener presente que todos los vehículos no tienen el mismo sistema de anclaje. Para elegir el modelo adecuado, lo más conveniente es que leas las instrucciones de la silla o le preguntes al vendedor. No obstante, lo ideal sería que optases por el sistema Isofix, que garantiza un anclaje perfecto y una mayor seguridad ya que sujeta la silla firmemente e impide los movimientos peligrosos.
Finalmente, deberás considerar el tamaño del bebé. De hecho, las sillas de seguridad se dividen según la altura y el peso del pequeño y no respecto a su edad. Puedes optar por las sillas multigrupo, que permiten regular la altura y el ancho así como la longitud de las correas de sujeción.
Los distintos tipos de sillas
En sentido general, se puede hacer referencia a seis grandes grupos:
- Grupo 0: Incluye los recién nacidos y los bebés de hasta 10 kilos de peso. Esta sillita se instala en el asiento trasero en posición transversal ya que así el bebé se coloca en una postura que reduce el riesgo de apnea.
- Grupo 0+: Incluye los bebés que pesan hasta 13 kilos. En este caso, la sillita se instala de espalda para evitar los desplazamientos entre la cabeza y el tórax si se produce un accidente frontal. De hecho, la fractura o dislocación de las vértebras cervicales es el riesgo principal al cual están sometidos los niños de menos de 2 años.
- Grupo 0+/1: Estas sillas se pueden usar desde que el niño nace hasta que pesa 18 kilos. Aunque no ofrecen el mismo grado de seguridad que los modelos anteriores, tienen la ventaja de que se pueden colocar en diferentes posiciones y permiten llevar de espaldas durante más tiempo al bebé.
- Grupo 1: Se trata de la silla tradicional que se usa de cara a la carretera, válida hasta que el niño alcance los 18 kilos. Se comienza a usar cuando el pequeño ha superado los 9 kilos y ya puede sostener la cabeza. Su principal ventaja es que se puede utilizar hasta que el pequeño tenga tres o cuatro años.
- Grupo 2/3: Se usan a partir de que el niño pese 15 kilos y mida 150 centímetros de altura. Este tipo de sillas se conocen como elevadores de seguridad y se recomienda que elijas los modelos que tienen respaldo, para que la cabeza del pequeño esté protegida en caso de accidente.
- Grupo 1/2/3: Se usan desde que el niño pesa 9 kilos hasta que alcance los 150 centímetros de altura. Estos modelos son conocidos como “sillas multigrupo” y, aunque no ofrecen el mismo nivel de seguridad que las demás ni sus facilidades de ajuste, son una opción más económica.
Finalmente, recuerda que la seguridad no solo depende del diseño de la silla sino de su colocación correcta. Cerciórate de asegurarla al asiento y, siempre que puedas, colócala en la mitad del asiento trasero ya que esta es la zona más segura del automóvil.