¿Cómo colocar las cadenas para la nieve en tu coche?
Las cadenas mejoran la adherencia y te permiten mantener el control del coche cuando hay nieve en la carretera. Te explicamos cómo se colocan los diferentes tipos de cadenas, paso a paso.
Inmersos en una gran ola de frío que ha vestido de blanco prácticamente a toda España, es fundamental extremar las precauciones al volante ya que el hielo y la nieve afectan considerablemente la adherencia. Una de las medidas más importantes para garantizar el control del coche son las cadenas de nieve, pero un tercio de los españoles ni siquiera sabe cómo o dónde deben colocarlas, según la DGT.
¿En qué ruedas se ponen las cadenas?
Las cadenas de nieve tienen la finalidad de aumentar la tracción de las ruedas del coche cuando se circula por vías donde se ha acumulado la nieve. Por tanto, solo debes colocarlas en las ruedas motrices, que son aquellas que reciben la fuerza del motor. Si tu coche tiene tracción delantera, como la mayoría de los turismos, tendrás que poner las cadenas en las ruedas delanteras.
No obstante, si tu vehículo tiene tracción trasera, tendrás que instalarlas en los neumáticos posteriores y si tienes un coche de tracción total, lo ideal es que coloques las cadenas en las cuatro ruedas, aunque en algunos casos, según el sistema de tracción, podrías instalar las cadenas únicamente en un eje.
¿Cómo instalar los diferentes tipos de cadenas para la nieve?
En el mercado existen diferentes tipos de cadenas para nieve, desde las clásicas de toda la vida hasta modelos de tela o mixtos que son más fáciles de instalar. Los modelos tipo funda destacan particularmente por la sencillez y rapidez en la instalación. Solo tendrás que abrir la funda y comenzar a colocarla como si estuvieras “vistiendo” al neumático, comenzando por la parte superior. Cuando hayas estirado la tela por la superficie del neumático, tendrás que soltar el freno de mano para que el coche avance un poco y puedas terminar de colocar la funda asegurándote de cubrir la banda de rodadura y los flancos del neumático.
Colocar las cadenas tradicionales es un poco más complicado, pero brindan mayor tracción y seguridad. Ante todo, tendrás que estirar la cadena sobre el suelo para asegurarte de que no hay partes enrolladas entre sí. Luego debes estirar el cable de acero por detrás de la rueda y enganchar el mecanismo. Tendrás que ir estirando la cadena sobre la banda de rodadura del neumático y luego mover el coche unos centímetros para terminar de cubrir la rueda con la cadena. Enlaza los enganches con los tensores y emprende la marcha. Lo habitual es que estas cadenas se ajusten solas gracias a sus tensores automáticos.
En el caso de las cadenas mixtas, que combinan la tela con los eslabones, el montaje es bastante similar, aunque más sencillo y rápido. Tendrás que colocar el aro de nailon por detrás de la rueda y luego extender la cadena a lo largo de la banda de rodadura del neumático. A continuación, haz avanzar el coche para que se sitúe sobre los eslabones, de manera que puedas terminar de estirar la cadena sobre el neumático. Es probable que la tela no quede bien centrada en la rueda, pero se ajustará cuando pongas el coche en marcha.