genesis
Nov 2021 

¿Cómo bañar a un cachorro por primera vez?

El primer baño del cachorro puede marcarle positiva o negativamente para siempre. Estas son las claves para que se convierta en una experiencia agradable para tu mascota.

El primer baño puede llegar a ser una experiencia muy estresante para los cachorros. El contacto con el agua y la falta de estabilidad pueden generar una sensación de indefensión que siente un precedente negativo para los próximos baños.

Por esa razón, si ya ha llegado el momento de bañar a tu mascota, aproximadamente a los tres meses de edad cuando haya terminado el calendario de vacunación, es importante que tomes algunas precauciones para que el baño no se convierta en una experiencia traumática sino en una rutina agradable.

Cinco claves para bañar a un cachorro sin estresarle

  1. Permite que se familiarice con el set de baño. Uno o dos días antes de bañar a tu mascota es conveniente que le permitas familiarizarse con las cosas que usarás para bañarle, desde el champú hasta las toallas o la manopla. Así no se estresará tanto en el momento del baño ya que algunos olores y formas les resultarán conocidos.
  2. Da un paseo con tu mascota antes del baño. Si tu cachorro ya puede salir a la calle, lo ideal es que lo saques a dar un paseo antes de bañarlo. Así le permitirás liberar energía y estará mucho más relajado cuando vuelva a casa.
  3. Prepara todo con antelación. Comienza a bañar a tu mascota solo cuando tengas todo preparado. Lo ideal es que uses un barreño ya que un espacio demasiado grande, como la bañera de casa, puede asustarle. El agua no debe estar fría sino a una temperatura de unos 38 o 39 ºC, similar a la del cuerpo del perro. Ten en cuenta que el nivel del agua no debe ser demasiado alto porque tu mascota podría sentirse asfixiada. Asegúrate además de tener el champú y la toalla a mano.
  4. Convierte el momento del baño en un juego. Comienza a bañar a tu mascota humedeciendo poco a poco su pelaje. Es importante que mantengas la calma y le vayas hablando en voz baja y pausada para que se dé cuenta de que no hay ningún peligro. Para que tu mascota se sienta más relajada, puedes transformar el baño en una zona de juego llevando algunos de sus juguetes de goma.
  5. Baña y seca a tu mascota. Una vez que tu mascota esté mojada, aplica un champú para perros. Recuerda que el champú para humanos puede alterar el pH de su piel y provocar irritación. Empieza por la zona de la cabeza usando una toalla humedecida para que el agua y el champú no entren en contacto con sus ojos y oídos. Luego puedes aplicar el champú en el resto del cuerpo dando un masaje ligero para que penetre bien. Puedes ayudarte de un peine o una manopla. Cuando termines de aplicar el champú, enjuaga bien a tu mascota y envuélvela en una toalla. Si tu cachorro no se asusta con el ruido, puedes secarlo usando un secador de pelo a baja velocidad.

Por último, cuando termine el baño, recompensa a tu mascota. Mímala y dale un premio comestible para reforzar su buen comportamiento y crear una asociación positiva con el baño. Con un poco de paciencia, tu cachorro se irá acostumbrando al agua y el champú.