genesis
Nov 2017 

¿Cómo aprovechar las rebajas del Cyber Monday?

Durante el Cyber Monday no es oro todo lo que reluce. Te damos algunas pistas para que puedas detectar las auténticas rebajas y comprar con seguridad.

El Black Friday ya se ha consolidado en España, convirtiéndose en el pistoletazo de salida de las compras navideñas y una excelente oportunidad para adquirir a precios más bajos esos productos a los que les hemos seguido la pista durante gran parte del año. Sin embargo, el año pasado las ventas del Cyber Monday superaron en un 80% las que se produjeron durante el Black Friday.

¿Cómo surgió el Cyber Monday?

El Cyber Monday, también conocido como Ciberlunes, surgió en Estados Unidos, en el año 2005. En aquella época las compras online no estaban tan consolidadas como en la actualidad, por lo que el lunes siguiente al Día de Acción de Gracias, después del Black Friday, se convirtió en la excusa perfecta para impulsarlas.

Los comercios que tenían presencia en la red acogieron de buen grado la idea y más tarde un 77% de ellos confirmaron un aumento significativo en las ventas. Con el tiempo aquella tradición se extendió al resto del mundo, llegando con descuentos que oscilan entre el 20 y 70%.

Uno de los detalles que distingue el Cyber Monday es que algunas marcas aplican rebajas a toda la colección, por lo que podrás encontrar artículos nuevos por muy buenos precios, mientras que en las rebajas del resto del año las opciones disminuyen debido a la escasa disponibilidad de tallas, colores o incluso por la presencia de taras.

¿Cómo aprovechar inteligentemente el Cyber Monday?

  • Comprueba que los descuentos son reales. A raíz de un seguimiento a los precios de más de 1.600 productos en 20 tiendas online, antes y después del Black Friday y el Cyber Monday, la OCU constató que, si bien existen excelentes descuentos, algunos comercios inflan los precios antes de que comiencen las rebajas para después bajarlos y que parezcan más atractivos. Por tanto, antes de sucumbir a un gran descuento, compara el precio del mismo producto o uno similar en otras tiendas.
  • Verifica que la tienda es segura. Antes de introducir los datos de tu tarjeta de crédito, debes asegurarte de que el sitio web de la tienda es seguro. Además del típico candado verde que aparece en la barra del navegador, es importante que te cerciores de que se trata del sitio web oficial. Como medida de precaución adicional, siempre es conveniente hacer un pantallazo o una foto con el móvil en el momento de realizar el pago ya que así, en caso de existir alguna diferencia en el importe cargado a tu cuenta, podrás tener una prueba para reclamar.
  • Asegúrate de que el envío sea gratuito. Durante el Cyber Monday, muchas marcas ofrecen el envío gratuito. Se trata de un detalle importante ya que en algunos casos los gastos de envío pueden llegar a consumir todo lo que has ahorrado con los descuentos.
  • Lee detenidamente la política de devoluciones. Ante la ley, el Cyber Monday es igual que cualquier otro periodo de rebajas. Esto significa que sigues teniendo las mismas garantías que durante el resto del año, pero también que los comercios pueden aplicar algunas condiciones especiales, como cambiar su política de devoluciones. Por tanto, antes de comprar, es conveniente que leas atentamente la política de devolución que aplica la tienda.