Seguros de hogar y fenómenos atmosféricos
Descubre la cobertura del seguro de hogar que te protege de los daños causados por los fenómenos atmosféricos adversos.
El cambio climático está produciendo fenómenos meteorológicos adversos cada vez más frecuentes, inesperados y extremos que causan grandes pérdidas económicas. Las lluvias torrenciales, inundaciones, nevadas copiosas, vientos fuertes y granizo pueden provocar daños considerables a las viviendas, dejándolas incluso inhabitables. En esos casos, contar con un seguro de hogar es una garantía para proteger tanto la vivienda como lo que se encuentra en su interior.
¿Cómo te protege el seguro de hogar de los daños atmosféricos?
En general, el seguro de hogar garantiza los daños materiales causados directamente por la acción de los fenómenos atmosféricos más comunes y los objetos proyectados por estos. No obstante, si esos eventos son calificados como extraordinarios y son anómalos para la estación y la zona donde se encuentra la vivienda asegurada, como en el caso de terremotos, erupciones volcánicas o tornados, será el Consorcio de Compensación de Seguros quien los cubra.
1. Cobertura por lluvia e inundación
El seguro de hogar incluye una indemnización de daños por agua destinada a cubrir los problemas causados por la lluvia, siempre que su intensidad supere el límite indicado en la póliza, normalmente de 40 litros por metro cuadrado y hora. Esta cobertura suele prever las anegaciones del terreno por lluvia o deshielo, el embate del mar en la costa aunque no haya anegamiento y el desbordamiento natural de los cauces habituales de lagos, ríos y rías. También protege de las inundaciones por rotura o avería de los canales artificiales o acequias en la superficie y se encarga de la extracción del lodo que se haya generado.
2. Cobertura por nieve
Los problemas que puede causar la nieve también se incluyen dentro de las coberturas del seguro de hogar, sin que exista una intensidad de precipitación mínima. Generalmente la aseguradora se hace cargo de los daños ocasionados por el desprendimiento de nieve acumulada en superficies, así como de los desperfectos causados por la nieve en las fachadas y en los tejados de las viviendas debido al exceso de peso.
3. Cobertura por pedrisco
El seguro de hogar suele cubrir los daños ocasionados por la caída de granizo, independientemente de su intensidad. De hecho, en esta cobertura del seguro no se aplican límites específicos, sino que se extiende durante las 24 horas posteriores a todos los daños materiales que pueda ocasionar este fenómeno atmosférico en la fachada, tejado, claraboyas, ventanas o persianas.
4. Cobertura por viento
El viento puede causar destrozos considerables en los elementos ornamentales y no estructurales de las viviendas. Toldos, antenas, tejas, cornisas y cristales son los elementos más vulnerables, así como las zonas de la terraza y la azotea. El seguro de hogar cubre todos los daños ocasionados por las tormentas, pero esta cobertura se activa cuando los vientos alcanzan la intensidad mínima estipulada en la póliza, que normalmente oscilar entre 75 u 80 km/h.
Con el seguro de hogar de Génesis cubrirás todos esos riesgos con el 100% del capital asegurado para continente y/o contenido, de manera que podrás recuperar tu vida habitual cuanto antes si tu vivienda sufre algún daño.