Cinco opciones para leer sin arruinarte
Leer es un placer, una vía para aprender pero también para desconectarse del mundo y viajar a universos lejanos. De hecho, ¿sabías que cuando lees en tu cerebro se activan las mismas zonas que se ponen en marcha cuando te mueves o experimentas determinadas emociones?
Sin embargo, en tiempos de crisis, la lectura también puede convertirse en un lujo, sobre todo para los lectores que devoran un libro tras otro. Por eso no es extraño que este año hayan saltado todas las alarmas en el sector editorial e incluso hayan llegado a afirmar que el mundo del libro en España ha retrocedido dos décadas acumulando una caída de más del 40% desde que comenzó la crisis.
Sin embargo, la solución no es dejar de leer sino buscar alternativas más económicas, dentro de la legalidad y sin hacer uso de la piratería, que nos permitan disfrutar de un buen libro sin tener gastar una fortuna.
¿Cómo leer más sin gastar una fortuna?
- Acudir a las bibliotecas y clubes de lectura. Las bibliotecas son una excelente alternativa para encontrar nuevos libros. De hecho, a menudo comenzamos leyendo la literatura contemporánea y nos olvidamos de los grandes clásicos, esos que nunca pasan de moda y que podrían sorprendernos gratamente. Otra alternativa son los clubes de lectura, donde con un pequeño abonamiento mensual o anual tendrás acceso a miles de títulos. En algunos clubes incluso cuentan con un servicio para llevarte los libros a casa y también organizan sesiones literarias a precios módicos o totalmente gratuitas.
- Comprar libros usados. En los típicos mercadillos de los domingos, en las tiendas de antigüedades o en las librerías especializadas es común encontrar excelentes títulos a precios muy convenientes. De hecho, a veces cuestan hasta un 70% menos que el libro nuevo y, aunque está usado, algunas obras se conservan muy bien.
- Compartir libros. ¿Tienes amigos que compartan tu misma afición por la lectura? Podéis compartir títulos, una alternativa para ahorrar dinero que después desembocará en agradables tertulias literarias. En Internet también están surgiendo nuevos sitios web donde se pueden intercambiar libros usados y encontrar a otras personas con tus mismas pasiones literarias.
- Apostar por los libros electrónicos. Aunque a los lectores empedernidos les suele encantar el olor a libro nuevo y sentir la textura de las páginas, lo cierto es que los libros electrónicos son una opción mucho más práctica y económica. De hecho, hay novelas que no merecen ser leídas por segunda vez, en esos casos, lo mejor es apostar por las versiones digitales.
- Aprovechar los descuentos. En las librerías, al igual que en las tiendas de moda, también se aplican descuentos. Se trata de una alternativa más común en las librerías online, donde también podrás acceder a paquetes de libros por un precio muy conveniente. Si no eres de las personas que se obsesiona por leer el libro apenas se publica, aprovechar el momento de las ofertas es una alternativa que te permitirá ahorrar.