genesis
Mar 2021 

Cinco errores que acortan la vida útil de la batería de tu coche

La batería de un coche puede durar unos cinco años, pero si cometes alguno de estos errores, es probable que tengas que sustituirla antes.

La batería desempeña un papel esencial en tu coche. Se encarga de aportar la energía necesaria al motor de arranque para que el coche pueda ponerse en marcha y alimenta los sistemas eléctricos y electrónicos, desde la radio hasta los faros o el cierre centralizado, cuando el vehículo está parado.

Como norma, una batería dura unos cinco años, aunque ello dependerá del uso que le des al coche ya que circular por la ciudad suele consumir más la batería que hacer muchos kilómetros por carretera. Ciertos errores o despistes también pueden acortar su vida útil y obligarte a sustituir la batería antes de tiempo.

Los descuidos que suelen descargar la batería del coche

  1. Dejar aparcado el coche durante semanas sin encenderlo. Si no enciendes el coche durante semanas, la batería pagará las consecuencias. Es probable que se descargue pues, aunque el coche esté parado, algunos componentes electrónicos, como el reloj de la instrumentación, siguen consumiendo energía. Además, si la batería tiene más de dos años, dejar el coche aparcado puede ser el golpe de gracia. Por eso, lo ideal es arrancar el coche al menos cada 10 días y dejarlo encendido unos 15 minutos para que la batería se recargue.
  2. Hacer recorridos demasiado cortos. Arrancar y parar el coche continuamente suele implicar un esfuerzo añadido para la mecánica y la batería en especial. La batería tendrá que suministrar más energía y si el trayecto es muy corto, no tendrá tiempo suficiente para recargarse con el funcionamiento del alternador. Por tanto, asegúrate de hacer al menos una vez al mes un trayecto más largo por carretera.
  3. Dejar los faros encendidos. Dejar las luces del coche encendidas es un despiste bastante común que pagarás caro ya que a la mañana siguiente la batería estará completamente descargada. Recuerda además que en algunos coches, si aparcas y dejas activada la palanca de intermitente, las luces de estacionamiento se quedarán encendidas consumiendo la energía de la batería.
  4. Olvidar accesorios conectados a la toma de potencia. Un descuido relativamente común consiste en dejar accesorios como el GPS, la cámara del salpicadero o el sistema calefactor de asientos conectados a la toma de potencia de 12 voltios del coche. El problema es que esta mantiene la fuente de alimentación encendida, aunque el motor está apagado, de manera que toma la energía de la batería.
  5. No limpiar la batería. Sin el mantenimiento adecuado, la vida útil de la batería se acorta. En una batería sucia es más probable que se acumule la humedad y las sales sulfatadas que ella misma produce, lo cual acelerará el proceso de oxidación. Todo ello puede terminar afectando la eficacia de los ciclos y provocando descargas graduales. Para alargar la vida útil de la batería, solo tienes que limpiar los contactos y proteger los bornes con vaselina cada cierto tiempo.