genesis
Dic 2018 

Cinco aplicaciones imprescindibles para los ciclistas de montaña

Tanto si te apasiona el ciclismo de montaña como si estás dando tus primeros pasos en este deporte, deberías echarle un vistazo a estas aplicaciones, podrían convertirse en tus mejores compañeras de viaje.

El ciclismo de montaña no solo nos permite descubrir paisajes asombrosos, sino que además es beneficioso para nuestra salud. Tonifica los músculos de la espalda, nos ayuda a quemar calorías, mejora la coordinación y el equilibrio y fortalece nuestra capacidad cardiopulmonar. Si te apasiona este deporte o estás comenzando a dar tus primeros pasos, te revelamos algunas aplicaciones que podrían convertirse en tus mejores compañeras de viaje.

Aplicaciones ideales para los amantes del mountain bike

  1. Trailforks. Esta aplicación recopila los senderos para practicar ciclismo de montaña, generalmente subidos por los propios usuarios. De hecho, es perfecta para descubrir nuevos senderos en tu zona o cuando vayas de viaje. Lo más interesante es que, a pesar de que los usuarios son quienes suben la información, la aplicación cuenta con un mecanismo de validación, de manera que antes de ser publicada oficialmente debe tener la aprobación de otros usuarios que validen su precisión. Cada sendero incluye desde las distancias hasta el desnivel, dificultad o modalidad MTB.
  2. MapMyRide. Esta aplicación de entrenamiento es perfecta para hacer un seguimiento de todas tus salidas en bici. Te permitirá registrar diferentes parámetros, desde la distancia recorrida y el ritmo hasta el desnivel o el gasto calórico. En la versión Premiun tendrás acceso a planes de entrenamiento y opciones avanzadas para programar las rutas. Además, tiene una función social, de manera que podrás crear nuevos desafíos y compartir tus logros con tus amigos o la comunidad de ciclistas.
  3. ViewRanger. Esta aplicación también permite planificar las rutas de montaña, pero a diferencia de las otras aplicaciones, cuenta con una tecnología para visualizar los alrededores en realidad aumentada. Con tu cámara podrás detectar elementos clave para seguir la ruta con mayor facilidad y no perderte. Además de brindar distintos detalles sobre el sendero, desde la duración hasta el desnivel y el grado de dificultad, tiene a su favor que permite descargar cientos de mapas topográficos y se puede usar la aplicación sin acceso a Internet.
  4. Runtastic Mountain Bike. Esta aplicación promete “convertir tu smartphone en un ciclocomputador”. Cuenta con más de 50 funciones para que des seguimiento a tu rendimiento cuando vas en bici. Podrás saber la tasa de ascenso e inclinación, medir tu frecuencia cardíaca y dar seguimiento a las rutas. Además, tendrás acceso a informes de las condiciones meteorológicas, podrás contar con un entrenador por voz y ver los mapas aunque no tengas cobertura.
  5. BikeRepair. Esta aplicación es imprescindible para todos los ciclistas, pero en especial para los amantes del ciclismo de montaña ya que cuenta con cientos de tutoriales para todo tipo de bicis. Lo mejor es que todos los tutoriales cuentan con fotografías paso a paso, de manera que no hay margen para el error. Además, contiene información sobre los ajustes que necesita la bici y su mantenimiento.