genesis

Cambio de aceite del coche: ¿Por qué es tan importante y cada cuánto se cambia?

El cambio de aceite y filtro forma parte del mantenimiento preventivo del coche. ¿Cada cuánto se cambia el aceite y por qué es fundamental que lo hagas?

El cambio de aceite es una de las tareas de mantenimiento rutinarias más importantes para el buen funcionamiento del coche. Con el paso del tiempo o los kilómetros recorridos, el aceite de motor va perdiendo sus propiedades, de manera que enfriará peor el motor y protegerá menos las piezas. Esto afectará a su rendimiento, aumentará el consumo de combustible y, en el peor de los casos, puede provocar una avería costosa.

¿Por qué es tan importante realizar el cambio de aceite de motor del coche?

A medida que el coche va sumando kilómetros, también lo hace el motor. Sus piezas metálicas se mueven continuamente y se exponen a las elevadas temperaturas de la combustión, por lo que es esencial que se encuentren protegidas con aceite de motor.

El aceite de motor se encarga precisamente de enfriar las zonas calientes y las partes móviles, absorbiendo el calor para evitar que se produzca un sobrecalentamiento. Al formar una película de lubricación alrededor de las piezas, no solo las protege de la fricción sino también de los ácidos que se generan durante el proceso de combustión, por lo que también tiene una función antioxidante.

El aceite se encarga además de mantener limpias las partes internas del motor ya que recoge los residuos de carbón o las impurezas que se forman y previene la formación de depósitos. Otra de sus funciones consiste en llenar cualquier espacio vacío. El aceite sella el espacio entre los pistones y los anillos para mantener la compresión. Así impide que se liberen los gases de la cámara de combustión, lo cual provocaría una pérdida de potencia.

Por tanto, el aceite es el principal encargado de que el motor funcione a máxima capacidad y en perfectas condiciones, reduciendo el consumo de combustible y alargando su vida útil. Si el nivel de aceite bajara demasiado, estuviera muy sucio o perdiera sus propiedades, las temperaturas extremas del interior del motor podrían hacer que algunas piezas metálicas se fusionaran y perdieran la movilidad, una avería seria que se conoce como gripado del motor.

¿Cada cuántos kilómetros se cambia el aceite del coche?

Si tienes un coche nuevo, lo habitual es cambiar el aceite cada año o cada 15.000 kilómetros, lo que suceda antes. Según la marca y modelo, también podrías cambiarlo cada dos años o 30.000 kilómetros.

En el caso de los coches de más de 15 años, tendrás que hacer el cambio de aceite una vez al año o antes de los 10.000 kilómetros, lo que ocurra antes. Esa diferencia se debe a que los coches más modernos suelen utilizar aceites sintéticos con aditivos que han sido específicamente diseñados para proteger y lubricar el motor durante distancias mayores. En cambio, los coches más antiguos suelen llevar aceites semisintéticos o naturales, los cuales duran menos.

Sin embargo, la mayoría de los coches modernos incorporan sensores que te indican a través de un testigo de aviso del salpicadero que ha llegado la hora de cambiar el aceite. Si tienes dudas, lo mejor es consultar el manual del coche ya que el fabricante señalará cada cuánto debes realizar el cambio de aceite, así como el tipo de aceite más adecuado para el motor. Ten en cuenta además que con el tiempo el filtro de aceite se va ensuciando e incluso puede obstruirse, por lo que siempre es recomendable hacer el cambio de aceite y filtro juntos.

Y si quieres una dosis extra de tranquilidad, puedes contratar nuestro seguro de coche. Te brindamos asistencia en carretera desde el kilómetro 0 en toda Europa.