Bicicletas solares, hacia una movilidad más limpia
Las bicicletas solares son una opción de movilidad sostenible que seguirá ganando terreno. Descubre cómo puedes convertir tu bici eléctrica en un modelo alimentado por energía solar.
El transporte es una de las mayores fuentes de contaminación del aire en las zonas urbanas, además de generar una contaminación acústica que termina afectando nuestra salud. En ese contexto, la bicicleta se erige como una fuente de movilidad sostenible.
Los modelos eléctricos son particularmente interesantes para quienes usan la bici todos los días ya que ahorran esfuerzo y permiten viajar de manera más cómoda y rápida. Sin embargo, ahora también puedes apostar por bicis solares para reducir ulteriormente tu huella de carbono.
¿Cómo funcionan las bicicletas solares?
A diferencia de las bicicletas eléctricas convencionales, que tienes que conectar a la toma de corriente eléctrica para recargarla, una bici solar cuenta con células solares que convierten en energía la luz del sol para alimentar la batería. Aunque estos modelos no son tan comunes en el mercado como las bicis eléctricas, ya existen diferentes diseños.
Algunas bicis solares tienen estructura de fibra de carbono y cuentan con un panel ultrafino incorporado en el propio marco mientras que otras incluyen los paneles solares en las propias ruedas. Incluso hay modelos que cuentan con paneles orientables que sustituyen los radios. No obstante, como norma general estas bicis suelen ser más pesadas que las convencionales, por lo que no son muy prácticas para transportar.
En todos los casos, esos paneles recogen la energía de los rayos del sol y la transmiten a la batería, donde se acumulará hasta que la necesites. La duración de la batería varía según el modelo, aunque en modo asistido oscila entre 20 y 90 kilómetros, una autonomía suficiente para su uso en la ciudad. Además, existen modelos híbridos que permiten tanto la recarga eléctrica como solar.
Convertir una bici eléctrica normal en un modelo solar
Dado que en el mercado no existe una gran variedad de bicicletas solares y su precio es elevado, en comparación con los modelos eléctricos, cuyo precio ya suele ser un 60% más caro que el de las bicis convencionales, quizá te interese convertir tu bici eléctrica en un modelo solar.
Con Daymak Drive System, por ejemplo, podrás alimentar tu bicicleta eléctrica con energía solar. Básicamente, se trata de una rueda inteligente equipada con un sistema de carga automática compuesto por controladores inalámbricos y con cable, batería encapsulada, paneles solares y un acelerador inalámbrico.
Es un sistema de fácil instalación que se puede encender con una llave inalámbrica o mediante una aplicación a través de tu smartphone. De hecho, podrás ver y gestionar todas sus funciones a través de la app vía Bluetooth. Al tratarse de un sistema de autocarga, es ideal para las personas que usan la bici para recorrer trayectos relativamente cortos. De hecho, brinda una autonomía máxima de 36 kilómetros.
¿Son realmente tan ecológicas las bicicletas solares?
A pesar de ser bicis solares, debes tener en cuenta que la producción de los paneles solares, la batería y su mantenimiento implican una contaminación mayor y un mayor consumo de recursos que una bici convencional. No obstante, siguen siendo una alternativa más ecológica para cubrir distancias cortas y medias que usar el coche o ir en moto.