genesis
Ene 2013 

Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda de segunda mano

 

Con la crisis económica el precio de las viviendas ha disminuido ostensiblemente, en parte debido a que los bancos se han convertido en verdaderas agencias inmobiliarias. Como resultado, hoy es muy fácil encontrar casas a precios que de seguro te resultarán particularmente tentadores. Sin embargo, debemos recordar que a veces lo barato sale caro. Por ende, antes de comprar una casa de segunda mano, es mejor que tengas en cuenta algunos aspectos.

A más opciones, mejores decisiones

En primer lugar, debes buscar todas las opciones que brinda el mercado. Comprar una casa no es como comprarse un vestido que, si al final no te gusta cómo luce, puede terminar tranquilamente sus días en el fondo del armario. Cuando compras una casa deberás prever que vivirás en ella al menos cinco años, a no ser que estés dispuesto a venderla inmediatamente por un precio irrisorio. Esto significa que es mejor tomarse todo el tiempo del mundo para valorar las diferentes alternativas que existen.

En la actualidad existen numerosos sitios web donde los particulares publicitan sus viviendas pero debes tener presente que algunas inmobiliarias no los utilizan por lo que sería mejor que también visitaras sus respectivas páginas web. Con la crisis puedes estar seguro de que incluso en las agencias inmobiliarias encontrarás excelentes ofertas, no las desestimes.

También puedes contactar con los bancos que operan en la zona para que te muestren las diferentes opciones que pueden poner a tu disposición. Si tienes suerte, podrás encontrar viviendas con un precio que a veces representa entre un 30 y un 50% menos que en el mercado.

Prevenir es mejor que lamentar

Examinar detenidamente la vivienda es un mandamiento que debes cumplir a rajatabla. En muchas ocasiones las fotos que se ven en Internet resultan engañosas puesto que su mala calidad no permite apreciar los desperfectos de la casa. Por eso es importante que siempre visites la vivienda antes de firmar el contrato y que no tengas prisa en el momento de la inspección.

Si es necesario, no dudes en pedir una segunda visita y, si tienes dudas sobre cuánto deberás gastar para poner todo en orden, es mejor que consultes a un profesional y te informes tú mismo sobre el precio de los materiales. De seguro no es la primera vez que alguien compra una casa pagando un precio muy tentador pero después debe gastar casi el doble para hacerla habitable. En los casos en que los precios son muy baratos es mejor andarse con pies de plomo.

También es importante que te fijes en la calidad de los materiales utilizados en la construcción así como en el estado de las zonas comunes como los jardines, el portal o el ascensor. Estos detalles te indicarán si se trata de una comunidad de vecinos que funciona bien o no.

El peligro de las casas vacías

Si no quieres meterte en grandes arreglos y buscas una casa lista para entrar a vivir, es mejor que evites las viviendas que han estado vacías durante algunos años. De seguro encontrarás problemas de humedad e instalaciones averiadas que deberás rehacer. Recuerda que cuando se trata de un arreglo en casa, se sabe por dónde se comienza pero no por dónde se termina.