Aplicaciones y juegos para desarrollar la agilidad mental
¿Quieres mantener tu mente en forma? Te indicamos algunas de las mejores aplicaciones y juegos para potenciar funciones cognitivas como la memoria, la atención, el pensamiento lógico y la agilidad mental.
La demencia es una de las enfermedades más preocupantes del siglo, sobre todo debido al enorme deterioro cognitivo que causa y al hecho de que cada año se diagnostican 7,7 millones de casos nuevos en el mundo. Una dieta saludable y el ejercicio físico ayudan a prevenir este problema, pero también es importante mantener la mente activa. Para lograrlo, podemos recurrir a las aplicaciones diseñadas para potenciar las funciones cognitivas o incluso las que proponen bajo una nueva luz los juegos tradicionales.
Juegos mentales para entrenar el cerebro
En los últimos años se han concebido diferentes aplicaciones basadas en entrenamientos neurocognitivos dirigidos a potenciar funciones como la memoria, la atención y el pensamiento lógico. Brain Games, por ejemplo, consta de 32 juegos para entrenar las habilidades de cálculo, de observación y la lógica. Otra alternativa muy interesante es Fit Brains Trainer, que tiene más de 60 juegos dirigidos a desarrollar la capacidad de resolución de problemas, la velocidad de pensamiento y la concentración, entre otras capacidades. Unobrain también es una excelente opción, diseñada por neuropsicólogos, esta aplicación no solo cuenta con más de 50 juegos sino además con 7 programas de entrenamiento cerebral y la posibilidad de realizar entrenamientos personalizados.
Juegos de laberintos para desarrollar la inteligencia espacial
Los clásicos juegos de laberintos, como Mazes & More y Rey del Laberinto, son ideales para desarrollar la inteligencia espacial. Además, suelen ser juegos muy ligeros que se pueden instalar en cualquier smartphone ya que no consumen muchos recursos. Su funcionamiento es muy sencillo: solo hay que seguir con el dedo el recorrido en la pantalla táctil, para indicar la ruta de salida. Obviamente, a medida que se avanza aumenta el grado de complejidad. Algunos de estos juegos implican niveles extra de dificultad, como encontrar la salida con límite de tiempo o desplazar una esfera a través del laberinto solo con los movimientos que se realizan a través del móvil.
Puzzles para potenciar la agilidad mental
Estos juegos son ideales para desarrollar la agilidad mental ya que suelen ser contrarreloj. Dot, un juego muy divertido y desafiante, se ha convertido en todo un clásico. Consiste en unir la mayor cantidad posible de puntos para formar líneas rectas, teniendo en cuenta el color y en tan solo 60 segundos. Otra alternativa es Timbiriche Neo, el clásico juego de cajas y puntos que permite desafiar a otro jugador o jugar contra el móvil. Básicamente, se trata de trazar líneas rectas, tanto perpendiculares como paralelas, con el objetivo de cerrar cajas. Hay tableros de 3×3 pero también de 8×8, para aumentar el grado de complejidad.
Juegos de palabras para activar las zonas cerebrales vinculadas al lenguaje
Los juegos de palabras no solo nos permiten ampliar el vocabulario y activar las zonas del cerebro vinculadas con el lenguaje sino que también estimulan la agilidad mental. Apalabrados es uno de los juegos más famosos, permite competir en la red con los amigos u otros usuarios en busca de las mejores respuestas en el menor tiempo posible. No obstante, también existen otros juegos, como Palabras, que es una variación de las clásicas Sopas de Letras, con posibilidad de jugar contrarreloj, consultar el diccionario o incluso jugar en diferentes idiomas. Otra alternativa es WordBrain, que tiene hasta 580 niveles.