genesis
Ago 2013 

Alquila tu hogar en verano, precauciones a tener en cuenta

¿Tienes una vivienda vacía y has decidido sacarle partido durante el verano? En ese caso, es importante que tengas en cuenta numerosos detalles para que evites que la oportunidad de rentabilizar la casa se convierta en una pesadilla de costos sin un retorno seguro de la inversión.

La buena noticia es que España es uno de los destinos preferidos por los turistas para alquilar casas de veraneo. Las zonas de playa, como Málaga y Mallorca, son las preferidas. La mala noticia es que a raíz de la crisis, el año pasado el precio del alquiler vacacional llegó a bajar hasta un 40% en algunas zonas de la costa.

Un factor clave: Conocer el mercado

Según un informe realizado por Homeaway, un portal español especializado en el alquiler de casas para las vacaciones, hay zonas donde los precios se han resentido mucho, como en Murcia, la Costa del Sol, las Islas Canarias y Granada. No obstante, también hay zonas donde los precios de los alquileres han experimentado un ligero incremento, como en Valencia, la Costa Blanca y la Costa de la Luz.

Conocer el mercado es fundamental porque solo así podrás valorar la relación costo-beneficios. Estos últimos estarán determinados en gran medida por la oferta de pisos o casas que existan en la ciudad ya que, en última instancia, serán estos los que determinen el precio que puedes pedir por el inmueble.

La fianza: Un detalle imprescindible

Por las casas vacacionales suelen pasar muchas personas por lo que es relativamente fácil encontrar a alguien que no cuide nuestra propiedad como debería. En esos casos, para estar seguros de que podremos enfrentar los posibles daños, está la fianza. Esta normalmente se cobra por adelantado ya que es una garantía para el propietario.

En este sentido, se recomienda realizar un inventario donde aparezcan enumerados todos y cada uno de los objetos que se encuentran en la vivienda, desde las sillas y las mesas hasta los cuadros o las sábanas. Este inventario debería estar firmado por la persona que alquila la vivienda. No obstante, ten en cuenta que la ley establece que el depósito de garantía no puede exceder el 25% del total pactado. Además, el propietario tendrá hasta un mes para reintegrar el dinero, caso contrario, la suma estará sujeta a intereses legales.

El seguro de hogar: Una garantía indispensable

En España el 84% de las viviendas vacacionales no cuenta con un seguro de hogar. Sin embargo, eso no implica que sufran menos daños; de hecho, las estadísticas indican que en las viviendas vacacionales ocurre un 3% más de siniestros que en los primeros hogares. Los daños en las tuberías y la rotura de puertas, ventanas y espejos son los problemas más comunes.

Por eso, si deseas alquilar tu casa con total tranquilidad, nada mejor que contratar un seguro de hogar multirriesgo que pueda cubrir los daños más usuales. Eso sí, no olvides declarar que el seguro del hogar cubrirá una casa en alquiler porque si no lo haces, podrías tener problemas en el momento de cobrar la indemnización.

Referencias:
(2012, Junio) El precio del alquiler de apartamentos de vacaciones en la playa se desinfla un 17%. En: El Mundo.
(2013, Marzo) El 84% de las viviendas vacacionales no cuenta con ningún seguro. En: Expansión