Alarmas para la casa: ¿Qué tipos existen y cómo influyen en tu seguro de hogar?
Con una alarma para el hogar podrás protegerte de los robos. Descubre los diferentes tipos que existen y cómo influyen en la prima del seguro de hogar.
Los robos con fuerza en los hogares han aumentado en casi toda España durante el primer trimestre de 2022, aunque los municipios más poblados se llevan la peor parte. El “Balance de Criminalidad” publicado por el Ministerio del Interior constató un incremento del 27% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los daños económicos también se han disparado. El último informe de Unespa sobre los “Robos en los Hogares Asegurados” reveló que el coste medio de dichos incidentes es de 1.300 euros, muy por encima de los daños ocasionados en 2019. En ese contexto, una alarma para el hogar te brindará la protección que necesitas. Sin embargo, no todas las alarmas para la casa son iguales, por lo que es importante que conozcas sus principales diferencias.
¿Qué tipos de sistemas de alarma para el hogar existen?
– Sistemas de alarma disuasorios
Estos sistemas tienen el objetivo de disuadir a los posibles ladrones con su mera presencia, pero no proporcionan una seguridad real puesto que no están conectados a un sistema integral de protección. Puede tratarse de cámaras de seguridad desconectadas o falsos detectores de movimiento.
– Sistemas de alarmas sin centralita
Este tipo de alarmas para el hogar suele estar compuesto por sensores de movimiento conectados a sirenas que se activan emitiendo un sonido intenso cuando detectan una intrusión. Su principal objetivo es disuadir a los asaltantes mediante el ruido, llamar la atención de vecinos o, con un poco de suerte, alertar a la policía si se encuentra cerca.
– Sistemas de alarmas con centralita
Estas alarmas para la casa son más complejas ya que cuentan con diferentes elementos conectados a una centralita, ya sea mediante cables o de forma inalámbrica para evitar que los asaltantes puedan manipularlos. Dependiendo de las funciones de la centralita, puede enviar un aviso de la incidencia a tu móvil, activar una alarma sonora o incluso grabar lo que está ocurriendo.
– Sistemas de alarma monitoreados
Este tipo de alarmas para el hogar corren a cargo de empresas de seguridad, que son quienes las instalan y gestionan. Cuentan con sensores y una centralita conectada a los servidores de dicha empresa para ofrecer una cobertura permanente. Cuando la empresa recibe un aviso de intrusión, activa inmediatamente las medidas para proteger la vivienda, ya sea trasladándose hasta la misma para constatar qué está sucediendo o dando aviso a la policía para que intervenga.
¿Cómo influye la alarma en el precio del seguro de hogar?
Contar con un sistema de alarma en casa no solo puede disuadir a los ladrones y limitar los daños en caso de robo, sino que también tiene “recompensa” en el seguro de hogar. En el momento de presupuestar la póliza, uno de los factores que más influyen en la prima es la seguridad de la vivienda. Tener instalada una alarma puede implicar primas más bajas ya que el riesgo de robo es menor.
Obviamente, una alarma disuasoria o que no esté conectada a una centralita no va a tener un gran impacto en el precio del seguro. Sin embargo, los sistemas de alarmas monitoreados pueden marcar la diferencia pues también contribuyen a reducir la cuantía del daño si se produce un robo ya que impiden que pase demasiado tiempo entre el allanamiento y la respuesta de los agentes de seguridad.
Si contratas el seguro de hogar de Génesis, puedes incluir las coberturas de robo dentro de la vivienda y robo de objetos de valor y joyas para que disfrutes de una dosis extra de tranquilidad. Cubrimos los daños ocasionados y sustituimos las cerraduras para darte más seguridad.
También cubrimos las reparaciones de emergencia si debido al robo tu vivienda quedara desprotegida y accesible desde el exterior. Además, te brindamos asesoría jurídica sobre los pasos que debes dar para denunciar los hechos y te facilitamos información sobre la eventual marcha del procedimiento judicial y la recuperación de los objetos robados.