genesis
Jun 2013 

Afición y diversión en el mundial de motociclismo

 

Los apasionados por las motos se pueden contar por millones en todo el mundo. Algunos deciden formar parte activa de los moto clubs que, dicho sea de paso, en España existen más de 900, pero otros son más solitarios y prefieren tomar su moto y recorrer las carreteras panorámicas con el viento como única compañía. Finalmente, están aquellos que quieren hacer historia y tientan a la diosa Fortuna cada vez que vuelan por las curvas cerradas de los circuitos de MotoGP.

España e Italia: Los países con mayor afición al motociclismo deportivo

Los países del sur de Europa se pueden vanagloriar de tener el mayor número de motocicletas. Obviamente, en estas estadísticas influye el buen clima ya que como las temperaturas son agradables durante gran parte del año, se puede disfrutar más de las rutas panorámicas por carretera, de los circuitos de carrera o simplemente de las calles urbanas. De hecho, España e Italia son los países europeos donde más motocicletas hay en circulación. El primado se lo lleva Barcelona, la ciudad europea con más motos por habitante.

No es casualidad que en estos países la pasión por el motociclismo deportivo también sea muy intensa. Esto ha hecho que muchos de los grandes campeones sean precisamente de nacionalidad italiana o española, baste pensar en Valentino Rossi o en Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. Si miramos atrás en el tiempo no podemos olvidar a Ángel Nieto, el piloto de Vallecas que ganó trece títulos mundiales, y al legendario Giacomo Agostini, el piloto que ha conquistado más títulos en el Campeonato Mundial de Motociclismo.

España: Un país que ostenta excelentes circuitos

España no solo puede sentirse orgullosa de los pilotos que ha visto crecer sino que también cuenta con algunos de los mejores circuitos de motociclismo de Europa. De hecho, el Circuito de Valencia está clasificado como uno de los cinco mejores del mundo. Este autódromo fue construido en el año 1999 y tiene una capacidad para 120.000 espectadores. Desde su inauguración ha estado acogiendo el Campeonato Mundial de Motociclismo. Además, debido al clima benigno de esta ciudad, muchos de los grandes pilotos europeos suelen realizar allí sus pruebas durante la pretemporada.

Otro circuito que suele estar en uso prácticamente durante los 365 días del año es el de Jerez de la Frontera. Este autódromo se inauguró en 1985 y desde 1987 ha estado acogiendo el Gran Premio de España de Motociclismo por lo que puede afirmarse que es el hogar de los grandes pilotos del panorama español. Hace poco este circuito fue testigo del triunfo espectacular de Dani Pedrosa en el Gran Premio de España, el cual representa la victoria número 444 del motociclismo español en la historia mundial de este deporte.