genesis
Ago 2014 

6 trampas sobre las dietas en las que no debes caer

Somos lo que comemos, así reza un antiguo proverbio de la sabiduría popular que se ha confirmado a través de los cientos de investigaciones que se han hecho en los últimos años en el área de la salud y la nutrición. Sin embargo, aunque existen muchísimos estudios que nos indican cuál es la dieta más equilibrada y saludable, aún seguimos cometiendo errores pues nos guiamos por mitos que no tienen una base científica.

¿Cuáles son las creencias erróneas más difundidas sobre la pérdida de peso?

  1. Los cítricos ayudan a quemar grasa. Muchas personas piensan que el limón o las naranjas permiten quemar grasas pero lo cierto es que hasta el momento no hay estudios que lo demuestren. No obstante, es cierto que los cítricos tienen un ligero poder diurético por lo que pueden disminuir la retención de líquidos y también mejoran la digestión y estimulan la función del hígado y el páncreas, haciendo que su metabolismo sea más eficiente.
  2. Los alimentos integrales no engordan. Algunos alimentos integrales nos aportan prácticamente la misma cantidad de calorías que sus homólogos refinados, la diferencia estriba en que los primeros contienen más fibra, la cual favorece la eliminación de la grasa. No obstante, si los comemos en exceso, también pueden engordar.
  3. La sal suma kilos rápidamente. Algunas personas, después de haber ingerido alimentos salados, se pesan al día siguiente y notan que han aumentado de peso, lo cual ha dado lugar a la creencia de que la sal engorda. Sin embargo, en realidad la sal no nos aporta ninguna caloría, lo que sucede es que promueve la retención de líquido ya que contiene mucho sodio. No obstante, considera que no es lo mismo el peso que la grasa corporal.
  4. Para perder peso no se debe cenar. Durante el día existen tres comidas fundamentales que no debemos pasar por alto: el desayuno, el almuerzo y la cena. Una dieta balanceada nunca te exigirá eliminar alguna de estas comidas ya que podría ser peligroso para la salud pues puede causar irritación gástrica y una descompensación de los niveles de glucosa. Además, saltar la cena solo sirve para que te sientas más irritable y llegues con más apetito a la comida siguiente.
  5. Los productos light adelgazan. Un producto light es aquel que tiene, como mínimo, un 30% menos del valor energético que su homólogo convencional. Esto significa que los productos light engordan menos pero no implica que tengan propiedades especiales que nos permitan perder kilos o que debemos comerlos sin moderación. Recuerda que ganar o perder peso depende de cuántas calorías consumes al día y cuántas quemas.
  6. En una dieta para perder peso se deben evitar los carbohidratos. Una dieta saludable y balanceada debe incluir tanto las proteínas como los carbohidratos y las grasas, pero en su justa medida. Los carbohidratos son una excelente fuente de energía y nos proporcionan nutrientes importantes por lo que puedes reducir su consumo pero no se recomienda que los elimines por completo. En todo caso, sería mejor apostar por los carbohidratos complejos, que son más saludables que los simples.