genesis
Jul 2014 

5 razones para beber té verde

El té es la segunda bebida más consumida del mundo, solo superada por el agua, mientras que el té verde en particular, puede vanagloriarse de ser la bebida más saludable del planeta. De hecho, es una excelente fuente de antioxidantes y no solo nos ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y numerosas enfermedades sino que también es beneficiosa para nuestro cerebro.

  1. Ayuda a quemar las grasas. Si te fijas con atención, notarás que uno de los ingredientes principales de la mayoría de los productos para quemar grasas es el té verde. Esto se debe a que la teína incrementa el gasto metabólico y moviliza los ácidos grasos que se encuentran en los tejidos para convertirlos en una fuente de energía. De hecho, en un estudio realizado en la Universidad de Birmingham se comprobó que la ingesta de té verde puede incrementar el proceso de oxidación de las grasas hasta en un 17%.
  2. Mejora el funcionamiento cerebral. El té verde no solo nos ayuda a mantenernos despiertos y atentos sino que también mejora nuestra memoria y nos ayuda a tomar mejores decisiones. La responsable de estos beneficios es la teína, un aminoácido que solo se encuentra en el té y que traspasa fácilmente la barrera hematoencefálica. Además, esta bebida nos ayuda a combatir la ansiedad ya que incrementa las ondas alpha del cerebro y también tiene un efecto neuroprotector contra patologías como el Parkinson y el Alzheimer.
  3. Disminuye el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer. El cáncer está provocado por el crecimiento descontrolado de las células, un problema en el cual el estrés oxidativo desempeña un rol protagónico. Como el té verde es una estupenda fuente de antioxidantes, ejerce un efecto protector contra diferentes tipos de cáncer. Los estudios recientes muestran que esta bebida puede reducir hasta en un 22% las probabilidades de sufrir cáncer de mama y en un 48% las posibilidades de padecer un cáncer de próstata, que son algunos de los tumores más extendidos en el mundo.
  4. Mata las bacterias y reduce el riesgo de infección. Las catequinas que contiene el té verde son potentes antioxidantes que aniquilan las bacterias e inhiben la proliferación de algunos virus, disminuyendo así el riesgo de infección. De hecho, numerosos estudios han demostrado que el té verde inhibe el crecimiento del streptococcus mutans, una bacteria que vive en la boca y que causa la formación de la placa y, a largo plazo, la aparición de caries y el mal aliento.
  5. Reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Estas patologías son la principal causa de muerte en el mundo pero se ha demostrado que el té verde es un poderoso instrumento para mantener saludable nuestro sistema vascular. De hecho, esta bebida disminuye los niveles de colesterol malo en sangre y mantiene bajo control los triglicéridos. Por eso, un estudio epidemiológico realizado en la Universidad de Tohoku sostiene que el té verde disminuye hasta en un 31% el riesgo de padecer una patología cardiovascular.

 

Fuentes:
Venables, M. C. et. Al. (2008) Green tea extract ingestion, fat oxidation, and glucose tolerance in healthy humans. American Journal of Clinical Nutrition; 87(3):778-84.
Nobre, A. C. et. Al. (2008) L-theanine, a natural constituent in tea, and its effect on mental state. Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition; 17(1): 167-168.
Kurahashi, N. et. Al. (2008) Green Tea Consumption and Prostate Cancer Risk in Japanese Men: A Prospective Study. American Journal of Epidemiology; 167 (1):71-77.
Kuriyama, S. (2008) The Relation between Green Tea Consumption and Cardiovascular Disease as Evidenced by Epidemiological Studies. The Journal of Nutrition; 138(8): 1548-1553.
Sun, C. L. et. Al. (2006) Green tea, black tea and breast cancer risk: a meta-analysis of epidemiological studies. Carcinogenesis; 27(7):1310-5.
Muroi, H. & Kubo, I. (1993) Combination effects of antibacterial compounds in green tea flavor against Streptococcus mutans. Journal of Agricultural and Food Chemistry; 41 (7): 1102–1105.