genesis
Jul 2020 

5 ejercicios para hacer en casa durante el confinamiento

¿Quieres mantenerte en forma y aliviar el estrés del confinamiento? Te brindamos un plan de ejercicios para hacer en casa sin necesidad de recurrir a las máquinas de gimnasio.

Para detener la propagación de la Covid-19 el gobierno decretó un estado de alarma que nos ha confinado en nuestros hogares. Con los gimnasios cerrados y la imposibilidad de salir para practicar ejercicio al aire libre, se estima que muchos españoles podrían ganar entre 3 y 5 kilos de peso.

Hacer ejercicios en casa te permitirá mantenerte en forma, te ayudará a combatir el estrés que está generando esta situación y fortalecerá tu sistema inmunitario. Desde nuestra compañía de seguros de vida te proponemos un plan de ejercicios completo para que protejas tu salud física y emocional.

Ejercicios para hacer en casa sin usar máquinas de gimnasio

  1. Sube y baja escaleras. Las escaleras pueden convertirse en las mejores aliadas de tu forma física durante el confinamiento. Subir y bajar escaleras es una actividad aeróbica intensa que te permitirá mejorar la frecuencia cardíaca y fortalecer tu capacidad pulmonar. También reforzarás los músculos de las piernas e incluso te ayudará a quemar calorías, siempre y cuando realices este ejercicio de manera regular y al menos durante 15 minutos. Ni siquiera es necesario recorrer toda la escalera, basta con subir uno o dos escalones a buen ritmo.
  2. Levanta pesas. No necesitas tener unas mancuernas en casa para mantener tonificados los músculos de los brazos. Puedes utilizar una botella de agua llena o cualquier otro objeto pesado que sea fácil de sostener. Siéntate en una silla y, con los brazos pegados al cuerpo y las palmas de las manos hacia arriba, levanta las manos hacia los hombros. Otro ejercicio consiste en estirar los brazos hacia delante, con las palmas de las manos hacia abajo, y subirlos.
  3. Realiza sentadillas. Las sentadillas son uno de los ejercicios para hacer en casa más completos. No solo queman calorías y te ayudan a mantenerte en forma, sino que refuerzan los músculos de las piernas, abdominales y lumbares. También mejoran la postura y son buenas para la espalda. Puedes hacer la sentadilla clásica flexionando las rodillas, manteniendo la espalda recta y con los brazos hacia delante para mantener la estabilidad, o puedes hacer sentadillas profundas agachándote más hasta casi sentarte en el suelo. Otra opción son las sentadillas sumo, ideales para trabajar la cara interna de los muslos y los glúteos. Tendrás que abrir las piernas al ancho de los hombros, con las puntas de los pies apuntando al exterior, y flexionar las rodillas.
  4. Practica flexiones inclinadas. Este tipo de ejercicio te permite aprovechar tu peso para fortalecer la musculatura del pectoral, el tríceps y el deltoides anterior. Lo mejor es que para hacer las flexiones solo necesitas una mesa o una silla. Apóyate con las manos en el borde de la mesa, a la anchura de tus hombros, mantén el cuerpo recto y las piernas estiradas detrás de ti. Baja el tronco flexionando los codos, pero manteniéndolos pegados al cuerpo y luego empuja hacia arriba.
  5. Haz abdominales. Se trata de un ejercicio para hacer en casa muy sencillo ya que solo debes acostarte en el suelo con las rodillas juntas y ligeramente dobladas. Coloca las manos detrás del cuello e impúlsate hacia arriba unos 10 centímetros, no es necesario que alcances las rodillas. Solo debes asegurarte de no hacer presión sobre el cuello o doblarlo demasiado. Con la práctica podrás tonificar tu abdomen, lo cual te permitirá mantener a raya los dolores de espalda, además de mejorar tu postura y ayudarte a respirar mejor.